Bicicleta montaña
Bicicletas de montaña y accesorios: tendencia
Las bicicletas de montaña siempre han sido magnificas compañeras de viaje, de paseo, de vida. Son terapéuticas, y sin duda que puede ser la mejor aliada para practicar un deporte divertido y alucinante. Subir y bajar montañas en dos ruedas, siempre ha sido, por mucho, la actividad favorita de los jóvenes: la aventura es absoluta, y el riesgo no importa cuando eres joven.
Pero los tiempos cambian, y con él también las necesidades. Claro que una bicicleta de montaña siempre será tu mejor amiga, pero si tiene Wifi, mucho mejor...
Esa es la tendencia, bicicletas que vengan integradas con todo lo necesario para hacer un viaje sin necesariamente desconectarte completamente del resto del mundo.
Los grandes fabricantes de este tipo de bicicletas están ideando cómo convertir una bici de montaña en un aparato deportivo de última tecnología, puede que a muchos no les guste la idea, pero eso es lo que tenemos por ahora, guste o no, hacia allá vamos.
La tendencia en 2020 fue bicicletas que vienen integradas con aplicaciones celulares, para ajustar tu ruta a Google Maps, o para verificar cuánto has rodado, evaluar la vía, y otras indicaciones, que no son para nada despreciadas por los montañistas, y es que hay algunas apps que hasta tienen brújulas, así que si te pierdes, o no puedes salir de la montaña, no te asustes ¡para qué tienes una bicicleta inteligente a tu lado!
En el mercado ya se puede encontrar bicicletas eléctricas con baterías integradas, al principio nadie entendió mucho para qué comprar una bici de este tipo: qué sentido tiene tener una bicicleta si no puedo pedalear.
Pero poco después, se comprendió que tener una batería integrada puede ser de gran ventaja si te quedas sin luz al caer la tarde, o si sufres una caída grave y no puedes conducir, una bicicleta de montaña eléctrica, es de gran ayuda en algunas condiciones extremas. Además, hay algunos diseños que permiten quitar y colocar la batería cuando tú quieras.
Era solo cuestión de tiempo que los fabricantes idearan una bicicleta de montaña con posibilidad de conectarse a internet. Bicis con Bluetooth, módulo Wi-Fi y hasta puerto USB. También está por salir al mercado bicicletas de montaña con cámaras de gran angular integradas en la parte delantera y trasera y una serie de sensores como el GPS, un giroscopio, acelerómetro, barómetro, así como aplicaciones móviles integrados.
La experiencia de ir en bicicleta a la montaña, está cambiando con la realidad virtual. El objetivo de todas estas funcionalidades no solamente es apegarse a una tendencia, sino también hacer productos más alineados con la movilidad urbana. Que no necesariamente sean bicicletas de montaña, sino que puedan ser un transporte perfecto para la ciudad.
Las nuevas geometrías en las bicicletas de montaña
Otra de las grandes tendencias en las bicis de montaña es la exploración en el diseño de su geometría. Los fabricantes se han tomado en serio la tarea de dibujar el mejor modelo geométrico que ofrezca resistencia, velocidad, ligereza.
Anteriormente el tubo del asiento de las bicicletas de montaña era casi inferior a 75 °, ergonómico y adecuado para la fuerza a la que eran sometidas, era una inclinación suficiente para las necesidades de entonces.
Sin embargo, hoy fabrican tubos de alta intensidad aún más resistentes, y la carrera de la suspensión es cada vez más larga, su diseño compensa el ángulo de ascenso y la cantidad de hundimiento del impacto.
El mercado traerá bicicletas de montaña con suspensión trasera con mayor fuerza a la de la horquilla delantera cuando el ciclista esté sentado, ¿qué significa esto? Que dará lugar fácilmente a la posición en cuclillas cuando el ciclista vaya cuesta arriba. Como resultado, el ángulo más inclinado del tubo del asiento se vuelve más resistente para los impactos.
Muchos fabricantes han diseñado bicicleta de montaña tipo Enduro para ajustar el ángulo del tubo del asiento entre 75 ° y 77 °, y de esta forma el ángulo del tubo del asiento puede quedar más inclinado: lo que no solo mejora el rendimiento de ascenso, sino que también equilibra la carga de los cubos delantero y trasero.
Cada vez más vemos bicicletas de montañas con diseños geométricos increíbles, y algunos consumidores pueden pensar que es para que se vean más llamativas, pero nada más lejos de la realidad, hay todo un estudio casi científico para elevar la potencia, la velocidad y la comodidad del deportista.
Es el caso de los neumáticos, la tendencia hasta hace un par de años es que fuesen muy anchos, pero eso ha ido disminuyendo. Para principios del 2019, los neumáticos de 2.5-2.6 pulgadas volvieron a ser la corriente principal del mercado, porque los fabricantes se dieron cuenta que la velocidad era fundamental para el ciclista.
El neumático de 2.5-2.6 pulgadas tiene un ancho moderado que cumple con los requisitos actuales de agarre Enduro/Trail sin comprometer la flexibilidad de la dirección. Y como ya dijimos la velocidad no es tan buena con los neumáticos ultra anchos.
De manera que, al momento de comprar tu nueva bicicleta de montaña, tendrás una gama de alternativas novedosas y de alta tecnología, no solo debes conformarte con las características tradicionales, ahora podrás evaluar si quieres una bici con módulo Wifi, que integre el mejor diseño geométrico y porqué no, que también tenga una buena aplicación móvil donde puedas evaluar tú rendimiento. Bienvenido al futuro de las bicicletas de montaña.